Banco de Proyectos UNM
Código - Título:
PICYDT-CAyT-12-2025 / PICyDT XI 2024
Nombre del Proyecto:
Diseño, desarrollo y evaluación de un aptasensor fluorescente sensible al virus de la rabia
Resumen:
La rabia es una enfermedad mortal del sistema nervioso central, generalmente adquirida a través de una mordedura por un animal rabioso, cuya saliva contiene el virus rábico (RABV). Este virus pertenece a la familia Rhabdoviridae, género Lyssavirus. En el virión se distinguen dos unidades estructurales y funcionales: (1) la cubierta lipídica que contiene la glicoproteína (G) transmembrana, el principal antígeno del virus, responsable de la inducción de anticuerpos neutralizantes, y la proteína de la matriz (M) que está localizada sobre la cara interna; y (2) la nucleocápside central que es transcripcionalmente activa y compuesta por el ARN genómico siempre asociado con la nucleoproteína (N), la fosfoproteína (P o NS), y la polimerasa (L). Los aptámeros son oligonucleótidos cortos de cadena simple (ADN o ARN) cuyas estructuras terciarias, se unen a distintos tipos de moléculas e iones con elevada afinidad y especificidad. Han sido utilizados en investigación básica, y aplicada en forma equivalente a los anticuerpos. Pueden utilizarse como elemento de reconocimiento molecular, aplicándose en campos diversos como en el desarrollo de nuevas drogas, en la validación de blancos moleculares, en estudios de biología molecular, en sistemas de purificación y en el desarrollo de nuevos sensores. Además, tienen un papel prometedor en el diagnóstico clínico y como agentes terapéuticos, para garantizar la seguridad alimentaria y para realizar controles medioambientales. Aunque reconocen y se unen a moléculas de interés al igual que los anticuerpos, tienen una serie de ventajas como: menores tiempos de generación, menores costos de fabricación, nula variabilidad de lote a lote, modificación simple post síntesis y mayor estabilidad fisicoquímica. Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de una metodología que permita la obtención de aptámeros fluorescentes, dirigidos al reconocimiento de la glicoproteína G del virus rábico, con aplicaciones en bioensayos.
Unidad:
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología. Centro de Investigación e Innovación Tecnológica
Línea Prioritaria:
Investigación e Innovación en Biotecnología
Sublínea Prioritaria:
Biología molecular y celular
Fuente de Financiamiento:
UNM
Fecha de Inicio:
01/07/2025
Fecha de Finalización:
30/06/2027
Etapa:
En ejecución
Director/a - Inv. Responsable:
Garanzini, Débora Patricia (DCAYT)
Codirección:
Ceniquel, Marcos Guillermo (DCAYT)
Integrantes:
Bisceglia, Juan Angel (DCAYT) - Micucci, Matias Ariel (DCAYT) - Robles, Aylén Magalí. Auxiliar estudiante (DCAYT)
Palabras Clave:
Aptasensor; Rabia; Diagnóstico;
Aprobación:
UNM-SDI 09/25 - Prórroga:
Ver en Repositorio Digital:
Volver