Banco de Proyectos UNM
Código - Título:
Nombre del Proyecto:
Entre la autosuficiencia nacional y la dependencia global. Determinantes de la estrategia de seguridad alimentaria de la República Popular China en el siglo XXI
Resumen:
Este Proyecto de Investigación (PI) se centra en el análisis de la estrategia de seguridad alimentaria en granos básicos de la República Popular China (RPCh) durante el período 2000- 2023, a partir del marco teórico de los regímenes alimentarios (Friedmann y McMichael, 1989). El estudio se basa en la premisa de que el gobierno chino considera la garantía de un suministro adecuado de alimentos como un pilar fundamental para mantener la paz social, sostener el desarrollo nacional, y preservar la legitimidad en el ejercicio del poder del Partido Comunista Chino (PCCh). A partir de este supuesto, la investigación busca identificar los factores estructurales, tanto internos (endógenos) como externos (exógenos), que han condicionado e influido en la adopción de políticas públicas del gobierno central de la RPCh orientadas a garantizar la seguridad alimentaria en materia de granos básicos de aquel país desde inicios del presente siglo. Entre los factores internos a considerar que habrían influido en la estrategia china de seguridad alimentaria en granos básicos se destacan la dotación de recursos naturales, las presiones medioambientales, los cambios demográficos, los ingresos familiares, los patrones de consumo, las políticas agrícolas previas y los elementos culturales propios del país. De igual manera, en lo que respecta a los factores externos, se enfatizará cómo la actual configuración del sistema alimentario internacional, caracterizada como un tercer régimen alimentario (McMichael, 2009; 2020) —controlado en gran medida por Estados Unidos y un grupo de corporaciones transnacionales occidentales— habría influido en la formulación de políticas públicas por parte del gobierno central de la RPCh, enfocadas en mitigar los riesgos asociados a su dependencia de las importaciones de granos. La investigación se inscribe en el campo de la Economía Política y sigue un enfoque del paradigma crítico dentro de las ciencias sociales, con un enfoque cualitativo e inductivo. Los análisis propuestos se basan en el examen de fuentes primarias, como documentos públicos, estadísticas gubernamentales, informes internacionales y entrevistas con expertos, así como en fuentes secundarias, incluyendo literatura académica, reportes de mercado y de ONGs, así como notas periodísticas. La investigación busca articular y sistematizar estos materiales para establecer una comprensión integral de la estrategia de seguridad alimentaria en materia de granos básicos de la RPCh a partir del siglo XXI, aportando valor añadido a la discusión teórica y empírica existente.
Unidad:
Línea Prioritaria:
Economía Política y Desarrollo
Sublínea Prioritaria:
Economía mundial y geopolítica
Fuente de Financiamiento:
Fecha de Inicio:
01/08/2025
Fecha de Finalización:
31/07/2027
Etapa:
En ejecución
Director/a - Inv. Responsable:
Lopez Mateo , Tomas (DCEYJ)
Codirección:
Integrantes:
Palabras Clave:
REPÚBLICA POPULAR CHINA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; ESTRATEGIA; RÉGIMEN ALIMENTARIO; GRANOS BÁSICOS.
Aprobación:
UNM-R 81/25 - Prórroga:
Ver en Repositorio Digital:
Volver