Banco de Proyectos UNM
Código - Título:
Nombre del Proyecto:
Evolución reciente del mercado de trabajo argentino: un estudio desde la perspectiva de la calidad del empleo
Resumen:
Los estudios sobre el mercado de trabajo en Argentina tienen una larga tradición, pero su actualización sigue siendo relevante dada la trayectoria sinuosa de nuestro país, que incluye la alternancia de ciclos de crecimiento con periodos de crisis, los cambios de orientación de las políticas económicas y la vigencia de problemas estructurales que se reactualizan bajo diferentes manifestaciones en cada etapa histórica. El Objetivo General de este Proyecto de Investigación es establecer las principales características del mercado de trabajo argentino del periodo 2001-2025, en el marco de las diferentes formas institucionales existentes, de las políticas económicas aplicadas y de las estrategias de acumulación predominantes en el periodo. Para llevar adelante este proyecto se adoptará un abordaje mixto, que combina técnicas cualitativas con cuantitativas. Los resultados de este PI serán un insumo fundamental para una actividad de cooperación científica internacional con el CESIT (Centro de Estudos Sindicais e de Economia do Trabalho) de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) de Brasil. Los resultados que genere el proyecto serán intercambiados con este grupo, de tal forma que se podrán comparar las situaciones nacionales de ambos países, detectando diferencias y puntos en común.
Unidad:
Rectorado. Centro de Estudios para el Desarrollo Territorial. Programa de Educación y Trabajo
Línea Prioritaria:
Educación y trabajo
Sublínea Prioritaria:
Estudios sobre mercado de trabajo
Fuente de Financiamiento:
Fecha de Inicio:
01/08/2025
Fecha de Finalización:
31/07/2027
Etapa:
En ejecución
Director/a - Inv. Responsable:
Neffa, Julio Cesar (Rectorado)
Codirección:
Henry, Maria Laura (DCEYJ)
Integrantes:
Pelle, Luciano Matías. Auxiliar estudiante (DCEYJ)
Palabras Clave:
MERCADO DE TRABAJO; ARGENTINA; EMPLEO.
Aprobación:
UNM-R N° 84/25 - Prórroga:
Ver en Repositorio Digital:
Volver