Banco de Proyectos UNM
Código - Título:
PICYDT-CAYT-14-2024 / PICYDT UNM X AÑO 2023
Nombre del Proyecto:
Efectos del biofármaco Brecept en la reparación del epitelio tubular renal sometido a alta glucosa.
Resumen:
En la enfermedad renal crónica (ERC) se da la pérdida progresiva de la función renal. Cuando ésta alcanza su estadio final, se requieren tratamientos de diálisis o trasplante. En nuestro país, ha aumentado el número de pacientes con ERC terminal en diálisis y en lista de espera para trasplante renal, con alrededor de 20 % en lista de espera de trasplante. La ERC (caracterizada por la reducción en la tasa de filtración glomerular, el aumento de la presión arterial y la reducción del tamaño del riñón), puede estar causada por múltiples factores, uno de los cuales es la diabetes mellitus (DM), provocando así la nefropatía diabética. En la diabetes se produce un marcado aumento de la glucemia, por lo que a la fecha el tratamiento médico de la nefropatía diabética consiste en el control farmacológico de la glucemia, además de la presión arterial. Por lo tanto, es clave desarrollar una terapia para tratar el daño renal causado por diabetes evitando sus consecuencias negativas. El Factor de Crecimiento Transformante-? (TGF-?) es una citoquina con numerosas funciones fisiológicas, controlando la proliferación y la muerte celulares a través de sus acciones vía sus receptores ubicuos TGFBR1 y TGFBR2. La señalización de TGF-? está frecuentemente alterada en condiciones patológicas, entre ellas en la fibrosis renal y en condiciones de alta glucosa. TGFBR2-SE/Fc, o Brecept, es un producto biofarmacéutico basado en el péptido TGFBR2-SE (variante de splicing de TGFBR2) ingenierizado con efectos benéficos en un modelo de fibrosis hepática, que estarían mediados por el antagonismo con TGF-?, lo que lleva a proponer a Brecept como un candidato para el tratamiento de la nefropatía diabética. La hipótesis de este proyecto es que Brecept promueve la reparación del epitelio tubular proximal renal dañado por altas concentraciones de glucosa. La metodología propuesta consiste en estudiar in vitro los efectos de TGFBR2-SE/Fc en células HK-2 sometidas a alta glucosa.
Unidad:
Departamento de Ciencias Aplicadas y Tecnología. Programa para la Investigación e Innovación en Biotecnología
Línea Prioritaria:
Investigación e Innovación en Biotecnología
Sublínea Prioritaria:
Biología molecular y celular
Fuente de Financiamiento:
UNM
Fecha de Inicio:
01/12/2024
Fecha de Finalización:
30/11/2026
Etapa:
En ejecución
Director/a - Inv. Responsable:
Orqueda, Andres Javier (DCAYT)
Codirección:
Dewey, Ricardo Alfredo (Externo: Org. EXT)
Integrantes:
Biancofiore, Esteban. Auxiliar estudiante (DCAYT) - Espindola, Barbara. Auxiliar estudiante (DCAYT) - Laurenz, Juliana. Auxiliar estudiante (DCAYT)
Palabras Clave:
Brecept - TGF-beta -TGFBR2-SE - nefropatía diabética - epitelio tubular renal – células HK-2
Aprobación:
UNM-SDI 60/24 - Prórroga:
Ver en Repositorio Digital:
Volver