Banco de Proyectos UNM
Código - Título:
PICYDT-HYCS-09-2024 / PICYDT UNM X AÑO 2023
Nombre del Proyecto:
La batalla argumentativa contra la desinformación: controversias públicas en torno a la ciencia
Resumen:
La hipótesis central del proyecto es que las controversias públicas, en las que intervienen argumentos reconocidos como científicos, resultan en una oportunidad para la comunicación pública de la ciencia. Contrario a lo que ciertos estudios de la argumentación sostienen sobre lo pernicioso de la intervención de la autoridad científica en ciertos debates públicos, creemos que estas actuaciones discursivas se presentan como intersticios favorables para la comunicación de la ciencia y su ingreso en las agendas públicas. Al constituirse las redes sociales como usinas productoras de desinformación y fake news (muchas veces políticamente intencionadas), la opinión científica deviene una acción política contra las fuerzas desinformantes. El enfoque adoptado se sustenta en el análisis de la argumentación, inscripto en el marco más general del análisis del discurso, para, a través del estudio de corpus específicamente diseñados, buscar dar respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son los medios retórico-argumentativos a partir de los cuáles se legitima la mirada científica sobre los problemas? ¿Qué supuestos epistemológicos pueden encontrarse en estos discursos? ¿Cuál es la imagen de ciencia promovida desde estas controversias púbicas? ¿Se puede trazar una clara diferenciación en cuanto a sus condiciones discursivas entre ciencia y pseudociencia? ¿Qué características discursivas tiene el escenario de controversias públicas en función de su orientación para la comunicación pública de la ciencia? Se desprende de estas preguntas un interés intrínseco sobre las problemáticas de demarcación científica pero esta vez en la escena pública y no circunscripta a discursos esotéricos. Este escenario de polémica se muestra aún más vivo en el contexto comunicacional actual que amplifica el alcance de las más diversas opiniones y que se encuentra asediado por fakenews. Se priorizarán aquellas controversias que tengan mayor impacto en la zona de inscripción del proyecto (AMBA).
Unidad:
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Medios y Comunicación. Programa de Estudios Lingüísticos
Línea Prioritaria:
Comunicación, Medios y Discurso
Sublínea Prioritaria:
Semiótica, análisis del discurso y prácticas discursivas
Fuente de Financiamiento:
Fecha de Inicio:
01/12/2024
Fecha de Finalización:
30/11/2026
Etapa:
En ejecución
Director/a - Inv. Responsable:
Nahabedian, Juan Javier (DHYCS)
Codirección:
Marafioti, Roberto Cesar (DHYCS)
Integrantes:
Marrugo Gomez, Hilda Rosa (DHYCS) - Flores, Karina Laura. Auxiliar estudiante (DHYCS)
Palabras Clave:
Argumentación, controversias públicas, comunicación pública de la ciencia, pseudociencia
Aprobación:
UNM-SDI 60/24 - Prórroga:
Ver en Repositorio Digital:
Volver