Banco de Proyectos UNM
Código - Título:
PICYDT-HYCS-10-2024 / PICYDT UNM X AÑO 2023
Nombre del Proyecto:
El cuidado en la retórica populista bonaerense. Análisis de la dimensión discursiva de las políticas públicas de la Provincia de Buenos Aires (2019-2025)
Resumen:
El cuidado llegó a la agenda gubernamental a partir de las demandas de los movimientos feministas en Argentina, con una gran masividad por las marchas #NiUnaMenos y #8M, desde 2017. Con la crisis sanitaria del Covid-19, el cuidado adquirió una centralidad política en la acción de los Estados nacionales y provinciales. En el caso de la Provincia de Buenos Aires, este contexto coincide con un gobierno identificado con el peronismo, que incorporó la institucionalización del cuidado. Como parte de una línea de investigación que observa las articulaciones del populismo con el feminismo, se propone analizar la dimensión discursiva del cuidado en las políticas públicas del gobierno bonaerense (2019-2025). Dado que el cuidado -o care en inglés- es un concepto complejo, polisémico y relacional, se busca analizar la construcción de sentido en las políticas provinciales. En una continuidad con estudios anteriores, se concibe a las políticas públicas como discursos estructurados que encarnan una relación de significación social. En esa línea, son interrogantes clave: ¿Cuál es el sentido del cuidado en el populismo bonaerense? ¿Cómo se articula el cuidado en la retórica populista? Al respecto, se hipotetiza que el sentido del populismo bonaerense ante el cuidado sería el de la democratización de los cuidados donde el Estado tiene un rol central en la distribución de las condiciones materiales y de reconocimiento, motorizado por el valor moral del cuidado colectivo ("caring with": confianza y solidaridad), en un antagonismo con el neoliberalismo. A partir del análisis de documentos oficiales -normativas, programas, etc.- discursos públicos y entrevistas en profundidad a funcionarios/as a cargo de las políticas en estudio, se pretende aportar al campo de estudios del populismo en diálogo con el feminismo desde una perspectiva comunicacional que indaga en los sentidos como parte central de la movilización de las demandas populares hacia su institucionalización
Unidad:
Departamento de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Medios y Comunicación. PROGRAMA DE ESTUDIOS EN CIENCIA Y CULTURA DIGITAL
Línea Prioritaria:
Comunicación, Medios y Discurso
Sublínea Prioritaria:
Comunicación política y gubernamental
Fuente de Financiamiento:
Fecha de Inicio:
01/12/2024
Fecha de Finalización:
30/11/2026
Etapa:
En ejecución
Director/a - Inv. Responsable:
Diaz, Cecilia Beatriz (DHYCS)
Codirección:
Biglieri, Paula Andrea (Externo: Org. EXT)
Integrantes:
Rabinovich, Leonardo (DHYCS) - Brizuela, Leticia . Auxiliar estudiante (DHYCS) - Espinola Grance, Camila. Auxiliar estudiante (DHYCS) - GEREZ, Evelyn Yael. Auxiliar estudiante (DHYCS) - Pozo Cortes, Etme Carola. Auxiliar estudiante (DHYCS) - Pane, Deborah Lorena. Auxiliar graduada (DCEYJ)
Palabras Clave:
Cuidado, Discurso, Polìticas Públicas, Populismo
Aprobación:
UNM-60/24 - Prórroga:
Ver en Repositorio Digital:
Volver